¡Muy buenas a todos y sed bienvenidos a Como ser DBA!
Hoy da comienzo un proyecto apasionante, donde me he propuesto convertir este portal web en la referencia de bases de datos relacionales para el habla hispana: Oracle, PostgreSQL, MySQL, MariaDB, etc.
Dado que trabajo como administrador de bases de datos, en mi día a día me encuentro con situaciones y problemas que sé resolver, pero también surgen otros tantos que debo consultar varias fuentes (en el 99% de los casos, en inglés) para encontrar la solución. Es por ello que he creado este sitio, que nace con dos ideas claras:
- Servirme de cuaderno de bitácora, donde apuntar soluciones y curiosidades descubiertas.
- Que mi experiencia (y quebraderos de cabeza, por qué no) sirvan también para los que buscan solución a algo que yo ya he resuelto.
Ten en cuenta que esta web no tiene por objetivo enseñar los conceptos básicos de SQL. Para ello, puedes visitar mi web personal, donde iré publicando y enseñándote a usarlo. Entonces, ¿qué contendrá esto? Pues administración de bases de datos, pura y dura. Y es bueno que tengas conocimientos para usar una terminal, dado que te tocará lidiar con ficheros, rutas, procesos y un largo etcétera que conforman el sistema operativo donde tengas instalado tu SGBD.
Aprovecho para decirte que también tengo un podcast sobre informática, llamado «Sysadmin y otras cosas«, donde entre otros temas, hablo de bases de datos. Te animo a escucharlo y, de paso, suscribirte. También, que tienes abierto mi correo electrónico y perfiles sociales (los encontrarás un poco más abajo, en la caja de autor) para contactar conmigo.
Si dentro de esta web hay alguna entrada que te gusta, puedes reutilizarla en tu página sin problemas, siempre y cuando cites al autor y la fuente original (mi página y mi nombre, vamos), tal como explica la licencia Creative Commons aquí. También está la opción de compartir la entrada original en tus perfiles sociales y así ayudes a que otras personas también nos conozcan.
Hasta la próxima, ¡un saludo!